10 acciones eco responsables a adoptar en viaje

Publié le 17 déc. 2024

10 acciones eco responsables a adoptar en viaje

El turismo responsable significa dejar un impacto positivo no solo en el medio ambiente, sino también en las personas que viven en los lugares que elegimos visitar.
El resultado es no solo un viaje más ético y responsable en cuanto al impacto de los viajeros, sino también un viaje más auténtico, emocionante y culturalmente inmersivo para ellos.
Aquí tienes una guía rápida con algunos de nuestros mejores consejos sobre cómo ser un viajero responsable. 10 gestos eco responsables para adoptar en tus próximas vacaciones... Consejos ecológicos y sencillos para evitar el desperdicio, reciclar al máximo y limitar los daños en la naturaleza y las personas, en resumen, un consumo responsable que solo beneficiará a nuestro planeta.

#1 Viajar de manera local

Viajar con un guía local te permitirá aprender más sobre la población local, su cultura, el paisaje y sus lugares más salvajes y maravillosos haciendo senderismo, ciclismo o vela con un experto local. Y es una manera fantástica de apoyar la economía local. En muchos países, desde Kenia hasta Sri Lanka, los cazadores furtivos han cambiado su forma de vida convirtiéndose en guardianes de reservas o guías.

#2 Reducir los medios de transporte

Piensa con utilidad, reduzcamos los gases de efecto invernadero. Prioriza, si es posible, los transportes en tren en lugar del avión, disfrutarás más de los paisajes... Infórmate sobre las plataformas de carpooling que te permitirán conocer gente y reducir los gases contaminantes...

hombre y su hijo en bicicleta en los arrozales de Camboya

Finalmente, no olvides que los trayectos cortos son muy agradables a pie o en bicicleta, para combinar el placer con una actividad deportiva...

#3 Ahorrar energía

El precio de tu alojamiento incluye el consumo de electricidad, pero eso no significa que debas dejarte llevar dejando la ventana bien abierta y el radiador innecesariamente encendido al máximo... Consume inteligentemente y usa el aire acondicionado, la calefacción y los aparatos eléctricos solo cuando sea necesario y con moderación; finalmente, no olvides desenchufarlos...

#4 Reducir el consumo de agua

¡Ahorra agua! Es preciosa, da vida... el agua es un recurso vital y a menudo escaso en los destinos turísticos. Durante tus vacaciones, prioriza la ducha sobre el baño (tomar un baño equivale a aproximadamente tres duchas), evita dejar correr el agua del grifo y prefiere beber agua del grifo (cuando sea posible) usando botellas reutilizables. Si te hospedas en un hotel, ¡no laves tus toallas todos los días!
Uno de los gestos eco responsables más fáciles de adoptar.

India, mujer tendiendo su ropa

#5 Minimizar tus desechos

Lleva contigo productos respetuosos con el medio ambiente, especialmente si viajas fuera de los caminos trillados. Esto significa cremas solares, jabones, desodorantes, etc., ecológicos, si deseas mantener el entorno tan intacto como lo encontraste. Especialmente si vas a pasar mucho tiempo en el agua.
Lleva contigo solo lo necesario, deja en casa los embalajes superfluos. En muchos destinos, no existe la separación de residuos. Si la hay, infórmate sobre las instrucciones de separación de residuos en tu lugar de vacaciones (color de los contenedores, horarios de recogida...) y respétalas al máximo. Ten en cuenta que a los locales no les gusta que los turistas vengan a destruir su entorno, así que adáptate.
Un consejo, trata de reducir al máximo tus residuos domésticos, por ejemplo, prefiere una botella reutilizable a una botella de plástico, usa pilas recargables y lleva siempre contigo una bolsa reutilizable.

Japón, mujeres recogiendo agua del río
En Japón, hay muy pocas papeleras públicas; haz como los japoneses, ¡lleva tus desechos contigo!

#6 Respetar el entorno que te rodea

Actúa por respeto a otros y especialmente por respeto a la belleza de los sitios. Asegúrate de que las playas permanezcan puras, que las áreas de picnic estén limpias y que los sitios preservados permanezcan así. No arrojes nada a la naturaleza, ni siquiera tus desechos orgánicos (cáscaras, pañuelos desechables, papel higiénico...) que podrían alterar el ecosistema; invierte en un cenicero portátil para desechar tus colillas y reduce tu consumo de productos tóxicos como insecticidas, aerosoles, aceite solar...

Irán, vista del valle de Alamut

#7 Consumir local y comprar con conocimiento

Si actúas eco responsablemente en casa entonces ¿por qué no hacerlo también durante tus vacaciones? Rechaza sistemáticamente las bolsas plásticas llevando siempre contigo una bolsa reutilizable. Piensa en abastecerte con productos locales y consumir frutas y verduras de temporada favoreciendo necesariamente lo orgánico y los circuitos cortos. Solo descubrirás nuevos sabores y encuentros que a menudo son ricos en recuerdos.

mercado local en Vietnam
En destinos más lejanos, ten cuidado con lo que compras. No compres productos fabricados con especies amenazadas ni maderas duras o artefactos antiguos. Las conchas marinas y corales también deberían permanecer donde pertenecen y si planeas comprar piedras preciosas localmente verifica la legalidad y ética de esta práctica antes de partir.

#8 Viajar fuera de temporada

La afluencia a lugares turísticos importantes varía según las temporadas; algunos sitios sufren este turismo masivo y el ecosistema paga las consecuencias. Entonces, si tu horario te lo permite ¿por qué no viajar en temporada baja? Algunos sitios incluso te ofrecerán servicios únicos posibles solo fuera de temporada. Disfrutarás más del encanto local...

Irán en primavera 3 mujeres vistas desde atrás

#9 Priorizar estructuras eco amigables

No olvides que los profesionales del turismo ofrecen cada vez más equipamientos y servicios que combinan confort y ecología mencionados por el logotipo ecolabel (en Europa) ATES o ATR en todo el mundo. A través de pequeños gestos como el tratamiento de residuos o el uso de bombillas de bajo consumo buscan sensibilizarnos y modificar nuestros comportamientos. No dudes en preguntarles si disponen de alquileres de bicicletas o paseos para descubrir la biodiversidad o formas inusuales de alojamiento... También podrán orientarte hacia paseos acondicionados o caminos señalizados donde podrás disfrutar de la fauna y flora mientras respetas el medio ambiente. Destinos líderes en este ámbito incluyen las Galápagos (para saber más), Costa Rica o incluso Patagonia.

Ver esta publicación en Instagram

Walking in Wonderland. ?? ? @rtomazela #Hiking #Drone #Relax #Ecotourism #EarthPorn #Hotel #SouthAmerica #Traveltheworld #Traveldaily #Chile #Chilegram #Outdoors #Mountains #splendid_earth #wildernessculture #earthfocus #nakedplanet #earthporn #outdoortones #lifeofadventure #nature #photography #wild #Travel #Traveltheworld #Traveldaily #Chile #Chilegram #Outdoors #Mountains #hotelcheckers

Una publicación compartida por EcoCamp Patagonia (@ecocamp) el 8 Nov., 2018 a las 12:44 PST

#10 Probar el turismo participativo

Y si te apetece ¿por qué no involucrarte en una acción para proteger el medio ambiente o una acción social? Infórmate sobre las reuniones propuestas por asociaciones locales ofreciendo participación en tareas específicas: recoger basura y bolsas plásticas en la playa; limpiar fondos marinos; sensibilizar a turistas o apoyar un proyecto educativo popular... Harás buenas amistades y enriquecerás tus conocimientos al respecto.

Dos niños jugando al fútbol frente a la avenida de baobabs en Madagascar

Como habrás entendido nada es demasiado bueno para nuestro planeta azul rico en maravillas pero terriblemente amenazado; entonces actuemos por el medio ambiente o mejor reaccionemos basta con desarrollar un poco más nuestro sentido cívico añadiendo algunos gestos cuyo resultado será solo beneficioso; Los desafíos ambientales son enormes adoptando estos gestos eco responsables y comportamientos eco ciudadanos actuaremos más rápido contra el calentamiento global preservando lo mejor posible nuestras recursos naturales Si descubrir estos nuevos espacios naturales medios acuáticos hermosos nos abre la mente no pasemos por alto lo esencial adoptemos buenos gestos pensemos generaciones futuras.

Fotos:
(c) Mana Amir – unsplash
(c) Sasin Tipchai – pixabay
(c) fancycrave – unsplash
(c) Zhang Dayong – unsplash
(c) Agathe & Mathieu – #WeCanGoAnyWhere
(c) Muriel D
(c) Hasan Almasi – unsplash
(c) Antoni Socias – unsplash


Un site du

Logo Petit fûté

Créer votre voyage sur mesure avec Quotatrip et recevez des offres sur mesure directement dans votre boîte mail de nos agences locales partenaires.


Copyright 2025 © Quotatrip, voyages sur mesure.

CGUs