Publié le 17 déc. 2024
Lugares que tienes que visitar en Cabo Verde
Desconocido, Cabo Verde es un archipiĂ©lago de diez islas paradisĂacas frente a la costa de Senegal, en mitad del OcĂ©ano Atlántico. Territorio africano con una vegetaciĂłn abundante, es una autĂ©ntica delicia para todos los aficionados de espacios abiertos y protegidos del turismo de masas. De isla en isla, de SĂŁo Vicente a Santiago, el turista caminara por montañas vĂrgenes, verdes campos y playas de arena blanca.
Este paradisiaco es un lugar muy sorprendente durante las impresionantes erupciones del Pico do Fogo como a travĂ©s del descubrimiento de sus fondos marinos, ofreciendo a los viajeros una gran variedad de recuerdos. AquĂ encontraran una selecciĂłn de los mejores lugares de interĂ©s turĂstico en Cabo Verde, un archipiĂ©lago a descubrir lo antes posible.
Praia, una capital que hay que conocer
Es seguramente una de las capitales más desconocidas del continente africano pero Praia es la primera parada en un viaje a Cabo Verde y serĂa un error subestimarla. Situada en la costa sur de la isla de Santiago, Praia es una ciudad autĂ©ntica, ideal para una experiencia de vida en Cabo Verde. Rodeada de playas, Praia dispone de un atractivo centro histĂłrico y de un museo arqueolĂłgico dedicado a los descubrimientos submarinos que se pueden encontrar en el archipiĂ©lago. ¡Praia, una capital que hay que conocer!
La isla de Santiago, une mezcla de historia y cultura
La isla de Santiago, el corazón de Cabo Verde, es la mayor y mas habitada de las islas del archipiélago. Es el lugar donde se encuentra una gran parte de su historia y cultura. Fue aquà donde los portugueses desembarcaron en 1460, donde nacieron los caboverdianos. Santiago, una isla montañosa, tiene muchos paisajes desérticos pero también pueblos pesqueros como Tarrafal y su playa de arena blanca.
El monte Fogo, una excursiĂłn dantesca
La isla de Fogo, literalmente “fuego” está dominada por el Pico de Fogo, un volcán activo que se levanta a 2 829 metros de altura. Es el sĂmbolo de la isla donde sus residentes desarrollaron una agricultura intensiva directamente en la lava; podrĂ©is encontrar cacahuetes, manzanas, granadas o tamarinos.
A 1800 m de altitud, la cima del volcán (Chã das Caldeiras) es un lugar inolvidable. El panorama de casas coloridas con piedras oscuras en plena naturaleza es único: los habitantes de Chã das Caldeiras son los últimos que viven en el volcán que se mantiene activo.
Boa Vista, la isla de las dunas
El panorama de la isla de Boa Vista está impregnado de dunas de arena que llegan desde el desierto del Sahara. Es la isla más cerca al continente africano; esta rodeada de maravillosas playas naturales en las cuales las tortugas vienen a desovar. TambiĂ©n podrĂ©is disfrutar de varias actividades como el kitesurf o el windsurf gracias a su clima ventoso. Un autĂ©ntico paraĂso de paz, Boa Vista es el sitio perfecto para una experiencia agradable.
La isla de Sal, un paisaje árido
La isla de Sal, con su aeropuerto, es sin duda una de las más visitadas del archipiĂ©lago. Como su nombre lo indica, la ciudad de Sal tenia en el pasado un importante comercio de la sal a travĂ©s de sus salinas. Hoy en dĂa, se usan todavĂa para diferentes excursiones. Pedra de Lume es uno de los lugares más visitados de la isla, especialmente por sus baños de salmuera que permiten flotar sin esfuerzo.
SĂŁo Vicente, isla de fiestas
São Vicente es la isla más pequeña de Cabo Verde pero no es la menos interesante. Numerosos músicos, cantantes y bailarines se dan cita aquà para disfrutar y compartir su cultura abierta y exótica. El Monte Verde domina la isla desde la cima de sus 774 m de altitud.
Mindelo, la perla de SĂŁo Vicente
La ciudad de Mindelo, cuna de Cesaria Evora, la “diva descalza” que se dedicĂł a la exportaciĂłn de la mĂşsica caboverdiana, es sin duda la capital cultural del paĂs. Nos encontramos con cantantes, intĂ©rpretes, artistas que han venido a conocer su dulce vida y a compartir sus obras, principalmente en el centro nacional de artesanĂa de la ciudad. El centro está caracterizado por su historia y se compone de diferentes casas coloniales y sobados, construcciones portuguesas. ¡No te pierdas la rĂ©plica de la Torre de BelĂ©m y la mĂtica calle Lisboa!
La isla de Santo AntĂŁo, un destino de Trekk fantastico.
Desde montañas escarpadas a picos abruptos, la isla de Santo Antão satisfará a los mejores aficionados de trekk. El contraste de los paisajes es impresionante: las tierras áridas en el sur y los paisajes verdes en el norte son lugares de interés para descubrir la naturaleza de la isla. Las playas son muy raras en Santo Antão, la costa es rocosa pero se puede observar una gran variedad de plantaciones de plátanos y cañas de azúcar.
Brava, lo inalcanzable
La isla de Brava es la más difĂcil de acceso pero al mismo tiempo una de las más espectaculares del archipiĂ©lago. El Ăşltimo paso para llegar al ocĂ©ano en direcciĂłn a AmĂ©rica. TodavĂa no es muy visitada y su poblaciĂłn es muy pequeña. Es el lugar perfecto para descansar. Su relieve montañoso y su vegetaciĂłn muy rica permiten a la isla de Brava ser un lugar privilegiado donde los pescadores podrán disfrutar de largas horas en uno de los cinco islotes deshabitados.
La isla de São Nicolau, la más secreta
La isla de SĂŁo Nicolau ofrece paisajes magnĂficos donde la naturaleza ha recuperado sus derechos. Ofrece a los viajeros y practicantes de senderismo una gran variedad de itinerarios, en particular en su Parque Natural de Monte Gordo que se eleva hasta los 1 382 metros. Una vegetaciĂłn exuberante y ricas culturas están por descubrir: mandiocas, plátanos, frijoles o tomates se cultivan en gran cantidad en esta fĂ©rtil isla.
Un site du
Créer votre voyage sur mesure avec Quotatrip et recevez des offres sur mesure directement dans votre boîte mail de nos agences locales partenaires.
Découvrir un pays